lunes, 6 de junio de 2011

El último adiós.

Hace ya tres meses desde que empecé el blog sobre el estudio guiado de "Arquitectura, disseny i modernitat"
Tres meses informándome sobre dos obras escogidas premeditadamente por un profesor de Elisava: Me fueron asignadas, como bien ya sabreis, un óleo en el que vemos el retrato de Louis II, el gran Condé, y una fotografia de Keith Richards en un album de The Rolling Stones.

He llegado a muchas conclusiones sobre lo que consiste una investigación (y no solo sobre arte) y una búsqueda de acontecimientos: Sin la historia, sin situarnos en una época (con su contexto político, social e incluso económico) es imposible saber que es lo que le lleva al artista, o creativo en general, a hacer lo que hace.
Los artistas, los diseñadores, los escritores, los arquitectos, y en general, todo el mundo se comporta como lo hace porque está expuesto a una situación, a una tendencia en concreto:
El poder que representaban, y le atribuía a su dueño, las voluminosas pelucas del siglo XVII llevaron a Louis II a llevarla en su retrato y, por consiguiente, a Juste d'Egmond, a pintarle de tal manera.
De la misma manera, la fuerza con la que la música rock, la fotografía y la revolución sexual se asentaron entre el público joven de los años 70 del siglo XX llevo a Warhol a fotografiar a The Rolling Stones de esta forma determinada.

Todo pasa por algo: La mayoría de artistas, en este caso en concreto, no se despiertan un día creando escuela. Las guerras, la música, la moda, la ciudad... todo influye. Por que no somos seres aislados, el arte va vinculado a un seguido de hechos que suceden en una época determinada.

Esa es la conclusión que he sacado de este estudio guiado. Sin contar dos áreas que me apasionan (muy vinculados al estudio) que son Francia y el rock, esta asignatura me ha enseñado y ha erradicado en mi, la idea de que hay cosas que pasan porque sí, y que hay gente que no sabe darle un porqué a las cosas, y ese es un rasgo muy importante en el mundo del diseño: Ser racional y consciente de lo que ocurre a tu alrededor para que tu, con tu labor, puedas hacer de este, un mundo mejor y más bello.



Álvaro Piñero García
Estudiante de 1º de GDIS en Elisava Escola de Disseny de Barcelona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario